AUTOR: Lauren Oliver
EDITORIAL: Ediciones SM
AÑO DE EDICIÓN: 2012
GÉNERO: Juvenil, Distopía
Nº PÁGINAS: 379
SINOPSIS:
Lo ha conseguido. Lena ha llegado a Tierra Salvaje y se ha salvado, pero el camino no ha sido fácil. Poco a poco, va recordando los pasos que le han llevado hasta la comunidad de inválidos a la que pertenece. Pero ahora Lena es un miembro de la Resistencia, y tiene una misión importante que cumplir: luchar por un mundo dond
Si Delirium ya está lleno de acción y lleva un ritmo rápido, Pandemonium el triple.
La técnica de la escritora de ir intercalando capítulos del antes y el ahora engancha un montón porque deja el final de cada capítulo con mucha intriga y te hace seguir leyendo sin poder parar pues por una parte quería saber qué pasa con la vida actual de Lena como Resistente, pero por otra parte también quería saber cómo había llegado hasta ahí.
El cambio que da Lena es totalmente visible puesto que tal y como ella nos cuenta, el perder todo lo que ha perdido la ha hecho madurar bastante y aunque no llega a ser una persona de piedra sí que se convierte en una persona mucho más fuerte, por lo que es fácil empatizar con ella y en mi caso le he cogido mucho cariño.
La aparición de nuevos personajes ha sido bastante positiva porque se les llega a coger mucho cariño y sufres con ellos pero desde luego con el que más he sufrido ha sido con Julián que por no spoilear no voy a decir nada más sobre él.
Aún sin haberme leído el tercer y último libro de esta trilogía (que será muy pronto) estoy segurísima de que va a pasar a ser una de mis trilogías favoritas aunque la juzgué mal antes de empezarla ya que al ver que era una distopía sobre el amor me la imaginaba muy empalagosa pero para nada es así, y además cuenta con unos personajes muy bien pulidos y una narración magnífica desde mi punto de vista.
La técnica de la escritora de ir intercalando capítulos del antes y el ahora engancha un montón porque deja el final de cada capítulo con mucha intriga y te hace seguir leyendo sin poder parar pues por una parte quería saber qué pasa con la vida actual de Lena como Resistente, pero por otra parte también quería saber cómo había llegado hasta ahí.
El cambio que da Lena es totalmente visible puesto que tal y como ella nos cuenta, el perder todo lo que ha perdido la ha hecho madurar bastante y aunque no llega a ser una persona de piedra sí que se convierte en una persona mucho más fuerte, por lo que es fácil empatizar con ella y en mi caso le he cogido mucho cariño.
La aparición de nuevos personajes ha sido bastante positiva porque se les llega a coger mucho cariño y sufres con ellos pero desde luego con el que más he sufrido ha sido con Julián que por no spoilear no voy a decir nada más sobre él.
Aún sin haberme leído el tercer y último libro de esta trilogía (que será muy pronto) estoy segurísima de que va a pasar a ser una de mis trilogías favoritas aunque la juzgué mal antes de empezarla ya que al ver que era una distopía sobre el amor me la imaginaba muy empalagosa pero para nada es así, y además cuenta con unos personajes muy bien pulidos y una narración magnífica desde mi punto de vista.
VALORACIÓN PERSONAL:
5/5
No hay comentarios:
Publicar un comentario